16.09.2010
El consejero de Cultura mantiene un encuentro con los productores audiovisuales para presentarles nuevas políticas de apoyo al sector.
El objetivo es lograr su consolidación y la implantación de un modelo
sostenible de negocio.
El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha mantenido un encuentro con una representación de la Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes (AEPAA-APRIA) y de la Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual Andaluz (PECAA), encabezada por sus respectivos presidentes, Manuel Gómez Cardeña y José Antonio Hergueta, con el fin de presentarles las nuevas líneas de actuación que se van a llevar a cabo para la consolidación del sector, así como la implantación de un modelo sostenible de negocio.
El departamento que dirige Paulino Plata va a poner en marcha una serie de medidas de apoyo e incentivos que, además de consolidar las actuales, permitan desarrollar instrumentos de financiación retornables para el sector, y se adecuen a las características y necesidades del mismo. Para ello, las acciones que se emprenderán incluyen la elaboración de un nuevo programa de medidas de apoyo e incentivos 2012-2016, consensuado con AEPAA-APRIA y PECAA; la organización de unas jornadas sobre la producción sostenible de contenidos audiovisuales en Andalucía. Se mantendrán las ayudas a la producción de obras audiovisuales, y a la coproducción; del mismo modo se desarrollaran las actuales líneas de Fondos reembolsables.
A esto hay que añadir que, con el objetivo de aumentar la presencia de proyectos y producciones andaluzas en los mercados internacionales e impulsar programas de promoción en el exterior, para 2011 y 2012 se quiere ampliar el acuerdo de colaboración con Extenda; y continuarán las colabora-ciones en acciones de difusión y promoción del sector audiovisual en diferen-tes eventos cinematográficos, como el programa de promoción del cortome-traje andaluz Made In Shorts Andalucía, o como el encuentro que se va a celebrar el próximo día domingo 19 en el Festival de Cine de San Sebastián, en el que se darán cita productores nacionales e internacionales, miembros de las asociaciones profesionales del audiovisual andaluz (AEPAA-APRIA y PECA) , el director de la RTVA, Pablo Carrasco, y una delegación de la Consejería de Cultura.
Desde la Consejería de Cultura se va a potenciar la sinergia y la coope-ración con otras consejerías para promover acuerdos de colaboración con otras administraciones e instituciones como con la RTVA para el seguimiento de las políticas audiovisuales; la continuidad y ampliación de los programas de colaboración el Programa Media de la Comisión Europea; y la puesta en marcha del plan de digitalización de salas cinematográficas, con el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura.
En las dos últimas legislaturas la Consejería de Cultura ha puesto en marcha una serie de líneas de ayudas directas para crear tejido empresarial y facilitar la incorporación de una nueva generación de jóvenes profesionales al sector que ha permitido una gran expansión del sector en Andalucía. Actual-mente hay un total de 140 empresas dedicadas a la producción de contenidos audiovisuales, y que en cuanto a facturación y empleo del sector ocupa el tercer lugar con un 4,6% y un 7% respectivamente del total, superada por Madrid y Cataluña. En 2008, 19 empresas andaluzas participaron o produje-ron 19 largometrajes cinematográficos lo que supone un 11 % de la producción española, por detrás de Madrid y Cataluña.
La Junta de Andalucía, en su apuesta por el potencial que tienen las in-dustrias audiovisuales como sector estratégico así como generadoras de valor cultural, ha ido renovando y adaptando los programas de ayudas al sector audiovisual para que afronten los retos que impone el mercado global y puedan competir en igualdad de condiciones tanto a nivel estatal como internacional.